Elecciones 2023: Inició la preparación de las consultas interpartidistas del 4 de junio

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, firmó la resolución 2886 del 3 de febrero de 2023 que fija el calendario electoral para la realización de las consultas populares, internas o interpartidistas para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos propios o por coalición a cargos o corporaciones de …

Las elecciones del 2022 fueron las más observadas internacionalmente

La Registraduría Nacional del Estado Civil logró importantes avances con instituciones internacionales en diferentes ámbitos, desde el acompañamiento durante las elecciones que se realizaron en el 2022, hasta el apoyo para llegar a regiones apartadas y que la población vulnerable, migrantes y colombianos retornados obtengan registros civiles, tarjetas de identidad o cédulas.

Comienza este sábado inscripción de cédulas para elección de alcaldes, gobernadores, concejos y asambleas en 2023

–La Registraduría Nacional anunció que este sábado 29 de octubre se inicia la inscripción de cédulas de ciudadanía para poder ejercer el voto en las elecciones territoriales 2023, en las cuales se elegirán alcaldes, gobernadores, concejos, asambleas departamentales y juntas administradores locales.

El 13 de marzo de 2022 se realizarán las elecciones para el Congreso de la República

A un año de que los colombianos acudan a las urnas para escoger a sus representantes en el Congreso de la República, la Registraduría Nacional del Estado Civil comienza a trabajar en la preparación de la logística de inscripción de cédulas y la ejecución del cronograma electoral.

Partidos de izquierda se unen en una coalición para las elecciones presidenciales de 2022

Una plataforma de partidos y movimientos políticos de izquierda, entre los que se encuentra la Colombia Humana de Gustavo Petro, anunciaron este jueves una coalición con la que pretenden lograr la mayoría en el Senado y en la Cámara de Representantes en las próximas elecciones de 2022.

Vicepresidenta pide atención especial al escrutinio que se adelanta en Cartagena

Prestar atención especial y prioritaria al proceso de escrutinio adelantado actualmente en el Distrito de Cartagena, actuando como veedor, vigilando el proceso en detalle y tomando las decisiones a las que haya lugar con celeridad de manera que se garantice la democracia, la legitimidad y el debido proceso en la ciudad, pidió la Vicepresidente Marta …

Estrategias sucias con perfiles falsos empañan las campañas políticas

A poco menos de una semana para las elecciones de autoridades regionales 2019, los candidatos utilizan las redes sociales para ganar seguidores y desacreditar a sus contendores, sacando lo peor de la política, creando falsas noticias, hashtags, perfiles con información errónea y desarrollando malas prácticas que pueden conducir al fraude electoral.

3.340 observadores de la MOE vigilarán las elecciones en 566 municipios

La Misión de Observación Electoral tendrá para estas elecciones 3.340 observadores nacionales acreditados coordinados en 35 regionales, pertenecientes a 287 organizaciones de la sociedad civil que harán presencia en los puestos de votación de 566 municipios de todos los departamentos del país.

Confirman que más de 1.600 extranjeros están habilitados para votar en las elecciones del 27 de octubre

En total 1.678 ciudadanos extranjeros fueron habilitados para votar en las elecciones regionales del próximo 27 de octubre, según lo informó el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

Candidato investigado por compra de votos sigue haciendo campaña en el Meta

Se trata del exalcalde y actual candidato a la alcaldía de Acacías – Meta, Arcenio Vargas Álvarez, quien a pesar de enfrentar un proceso penal por compra de votos y transhumancia electoral, continúa realizando su campaña política, además se han derivado fuertes señalamientos sobre manipulación de jueces para dilatar el proceso.

Listo el plan para entregar los kits electorales en el país

Con extremas medidas de seguridad, rigurosos controles de producción y la activación de alarmas que detectan la falta de alguno de los componentes, avanza la operación de producción, embalaje y distribución de 107.305 kits electorales para que los colombianos en todos los rincones del país elijan el próximo 27 de octubre a sus autoridades territoriales.