Sismo de 7,5 grados causó leve tsunami en Fukushima

Un sismo que alcanzó los 7,3 grados, seguido de varias réplicas de 6,2 se ubicó a 245 kilómetros al sureste de Kamaishi, ciudad de la costa este de la isla, y a 10 kilómetros de profundidad.

Este fenómeno provocó un tsunami cuyas primeras olas llegaron a la costa japonesa en diferente escala. Según NHK, se esperaba que el mar creciera al menos medio metro a la altura de Fukushima, donde se encuentra la central nuclear que colapsó en 2011.

Pasajeros sufren la cancelación del «tren bala» en Tokio mientras bomberos recorren la costa pidiendo a la población que se refugie en las zonas más altas (AP)

La prefectura de Miyagi es la primera que ha sentido el impacto del mar, a las 18:02 hora local, poco después de de producido el terremoto de mayor graduación. Movimientos menores se siguen produciendo a lo largo de la isla, que está en alerta y bajo un clima que prevé frío intenso, complicando a los evacuados.

Se registraron luego más crecimientos abruptos en el nivel de las aguas marítimas, el máximo en el puerto de Kesennuma, donde reportaron niveles de 80 centímetros por encima de lo habitual. NHK informa que hay al menos nueve heridos en diferentes regiones, ninguno en estado de gravedad.

En Fukushima, técnicos de la planta nuclear afirmaron que el terremoto no ha afectado las instalaciones que están en reparación desde que otro sismo seguido de un destructivo tsunami las inundó y dañó el 11 de marzo de 2011. Por el momento, los niveles de radiación se han mantenido estables.

Santa Fe con agencias

Publicado por Iván Briceño

Periodista Digital Editor de contenidos: www.radiosantafe.com