Chávez retornó alegre y de excelente humor a Venezuela

Exhibiendo un buen estado anímico y físico, alegre y de un excelente humor, retornó esta madrugada a Venezuela el presidente Hugo Chávez, luego de permanecer, bajo absoluto hermetismo, 9 días en la Isla de Cuba, sometido a un tratamiento de oxigenación hiperbárica.

¿Dónde es la pachanga?, preguntó Chávez a los periodistas que lo recibieron hacia las 2 y 30 de la mañana en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía y luego tarareó la canción de “Yolanda la reina de la cumbiamba”, a propósito de una comunicadora con ese nombre que estaba en la recepción.

Sin embargo, Chávez, que luciendo una sudadera y zapatos tenis, fue recibido por todo su gabinete Ejecutivo, encabezado por el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, se abstuvo de hacer cualquier referencia a su estado de salud tras el nuevo tratamiento en Cuba.

Con su humor característico, el Jefe de Estado manifestó estar feliz y con mucho ánimo de volver a Venezuela.

También comentó que continuará trabajando en el Plan Socialista de la Nación, que actualmente es debatido en todo el país.

Chávez conversó con el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, a quien preguntó cuántas gobernaciones consideraba que la revolución bolivariana podría ganar en las elecciones de este 16 de diciembre.

Cabello respondió que el oficialismo tenía oportunidad de obtener las 23 gobernaciones.

«Lo podemos decir con mucha seriedad, no con ningún tipo de altanería ni pedantería, sino con números», precisó.

El Presidente Chávez dijo que ha estado leyendo informes y viendo imágenes «y hay mucha motivación en la calle y mucha fuerza».

Asimismo, el mandatario nacional se refirió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) e indicó que nunca en 200 años se había tenido unos militares como se tiene ahora. «¿Cuándo se había tenido? Primero con el sentido patrio, la unidad interna, las nuevas generaciones, la conciencia, la unión cívico-militar con el pueblo, eso nunca antes existió».

Reiteró que en Venezuela no había patria ni pueblo, pues señaló que para que exista un pueblo tiene que haber una multitud o un conjunto de seres humanos que beban de la misma fuente histórica con conciencia y además que tengan un proyecto común.

«Sino eso no es pueblo sino un reguero de gente, un país anarquizado, sin liderazgo, sin fuerza armada, enfrentado, matándonos unos a otros, militares contra civiles y la burguesía llevándose el dinero y el imperio haciendo lo que le daba la gana», dijo.

Añadió que muchas cosas han pasado a lo largo de los últimos 20 años y también se han logrado muchas. Sin embargo advirtió que debe hacerse mucho más.

OXIGENACION HIPERBÁRICA

El presidente Chávez se sometió en Cuba a un tratamiento de oxigenación hiperbárica (HBO).

Qué es esta terapia?

Consultando a los expertos, se establece que la oxigenación hiperbárica es la terapia de inhalación de Oxígeno (O2), a altas dosis, (saturación que se acerca al 100 %), por períodos cortos y bajo presión dentro de una cámara completamente presurizada, (por encima de 1.5 Atmósferas).

Entre otras muchas cosas, se aplica para detener o reducir la producción de edema en el Sistema Nervioso Central y mejorar la micro circulación.

La oxigenación hiperbárica (HBO) es actualmente la terapia primaria para la enfermedad por Descompresión, Enbolismo Gaseoso, Intoxicación con monóxido de carbono y solventes orgánicos , Gangrena Gaseosa y lesión grave de los tejidos por quemaduras, lasceraciones y traumastismos.

La oxigenación hiperbárica no sólo esta indicada para los pacientes que sufren determinada enfermedad, sino que puede ser utilizada por todas las personas con el propósito de revitalizar todos sus órganos y de esta manera prevenir enfermedades, mantenerse saludables y prologar la vida con calidad.

Se destaca que los efectos físicos, fisiológicos y bioquímicos obtenidos mediante esta terapéutica, son debidos a la saturación de Oxígeno a altas presiones, la Cámara Hiperbárica es solo el medio que se emplea para otorgarlo, ya que de cualquier otra manera el ambiente de tratamiento no podría conformarse. La administración tópica de oxígeno en un área aislada del cuerpo o de las extremidades, no es oxigenación hiperbárica.

Algunos de los principios terapéuticos de los que hace uso la medicina hiperbárica son:

• El incremento de la presión del entorno es de utilidad en el tratamiento del síndrome de descompresión que afecta, por ejemplo, a los submarinistas al subir a la superficie.1
• Bajo numerosas condiciones, el principio terapéutico de la medicina hiperbárica reside en el incremento de la presión parcial del oxígeno en los tejidos. La presión parcial de oxígeno alcanzable mediante ésta terapia es muy superior a la que se conseguiría respirando oxígeno puro en condiciones normobáricas (es decir, a presión atmosférica).
• Un efecto asociado es el incremento de capacidad de transporte de oxígeno de la sangre. En condiciones de presión atmosférica el transporte de oxígeno está limitado por la capacidad de la hemoglobina de los glóbulos rojos para ligarse con el oxígeno, siendo muy pequeña la cantidad de oxígeno transportada por el plasma sanguíneo. La hemoglobina se encuentra ya prácticamente saturada de oxígeno en condiciones normales, por lo que no hay ganancia en este aspecto, pero el oxígeno transportado por el plasma en condiciones hiperbáricas se incrementa notablemente.

Una respuesta a «Chávez retornó alegre y de excelente humor a Venezuela»