
El gobierno de Estados Unidos reiteró que el cabecilla de las Farc, ‘Simón Trinidad’, no quedará libre para participar en los diálogos de paz entre el Gobierno y la guerrilla.
«Simón Trinidad cometió crímenes y va a seguir encarcelado», afirmó el subsecretario de Asuntos Públicos del Departamento de Estado, Mike Hammer.
A finales de noviembre, Ricardo Zúñiga, asesor de la Casa Blanca para asuntos latinoamericanos, manifestó: “sólo anotaría que ‘Trinidad’ está preso y lo seguirá estando”, en respuesta a la solicitud hecha por las Farc de “indultar” a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, más conocido con el alias de “Simón Trinidad”, para que pueda asistir a las conversaciones de paz que se realizan en La Habana, Cuba.
Zúñiga expresó, en entrevista con el diario El Tiempo, su respaldo a los esfuerzos del presidente Juan Manuel Santos, e indicó que Estados Unidos no hace parte del proceso”.
La solicitud fue hecha por los cabecillas del grupo guerrillero que participan en esa mesa de diálogo en un comunicado dirigido al mandatario estadounidense y en el cual le dicen que con el indulto a Trinidad le haría un “inmenso aporte a la paz de Colombia”.
La declaración fue leída por alias Rodrigo Granda, junto a una silueta en cartón, tamaño natural, de Trinidad, ubicada a la entrada del Palacio de Convenciones en donde se realizan las conversaciones entre el Gobierno colombiano y las Farc.
Trinidad fue extraditado en diciembre de 2004 a Estados Unidos y condenado a sesenta años de prisión por toma de rehenes, delito por el que se le juzgaba, además de por el de narcotráfico.