Según un informe publicado por la ONG alemana, Transparencia Internacional (TI), Venezuela y Paraguay se sitúan como los países más corruptos de América Latina, mientras que Chile y Uruguay son aquellos que menos corrupción reflejan.
El Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de TI ofrece un ránking regional con pocas variaciones con respecto a los informes de los últimos dos años, pero con una advertencia.
“La región salió bien de la crisis mundial. Su modelo económico da buenos resultados macroeconómicos, pero no se traduce en una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. América Latina es la región más violenta, donde mayor es la desigualdad”, aseguró a Efe el director para las Américas de TI, Alejandro Salas.
A su juicio, esto es una “llamada de atención” para los países de la zona, por lo que propuso más “liderazgo” de políticos y empresarios y una mayor concienciación a nivel ciudadano de que “la democracia no son sólo las elecciones”.
Además resaltó que este año sólo cuatro de los 20 países latinoamericanos logra 50 o más puntos sobre un máximo de 100 (corrupción mínima), aunque este resultado sea ligeramente superior al del pasado ejercicio, en el que aprobaron sólo tres.
Encabezan esta tabla de transparencia Chile (72 puntos), Uruguay (72), Puerto Rico (63) y Costa Rica (54), seguidos por Cuba (48), Brasil (43) y Salvador (38).
Salas alentó a este respecto a los dos primeros a no sentirse “satisfechos” con el resultado y mirar “a otras partes del mundo” con mayores niveles de transparencia.
Percibidos como los más corruptos de la región, se sitúan Venezuela (19 puntos), Paraguay (25), Honduras (28), Nicaragua (29) y Ecuador (32).
En orden de decreciente transparencia, aparecen en este ránking de TI El Salvador (38), Panamá (38), Perú (38), Colombia (36), Argentina (35), Bolivia (34), México (34), Guatemala (33) y República Dominicana (32).
Con respecto a Colombia, destacó que se percibe “una mayor corrupción” en el país y advirtió sobre la necesidad de que se implementen con urgencia y ejemplaridad las leyes anticorrupción y de acceso a la información.
Santa Fe con agencias