Mil millones de pesos para capacitación del sector rural de Cundinamarca

Con una inversión de 1000 millones de pesos, la administración departamental capacitó a más de 300 campesinos, ganaderos e integrantes de las JAC, quienes se certificaron en prácticas y herramientas para el fortalecimiento del sector rural.

En este sentido, el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, señaló que procesos de capacitación como el que acaba de concluir buscan “adelantar un desarrollo integral que requiere instrumentos para fortalecer la institucionalidad sectorial rural de Cundinamarca. Por eso, reiteró el mandatario, adelantamos un convenio de asociación entre la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Fundación Educativa para la Equidad y el Desarrollo por un valor de 1.246 millones de pesos, de los cuales el departamento aportó 1000 millones.

Las capacitaciones tuvieron cuatro ejes: estrategias de optimización del sistema básico de producción ganadera; estrategias de mejoramiento de la calidad de los sistemas de producción ganadera; programa de formación en biotecnologías de la reproducción bovina y mejoramiento productivo integral.

El mandatario departamental agregó que se impulsarán cadenas productivas como la láctea, del café, cacao o panela. En este sentido, anunció que se gestionan recursos por 10 mil millones de pesos en alianza con los gremios (Fedepanela, Cómite de Cafeteros, entre otros) para el fortalecimiento del sector agropecuario.

Por último, reiteró la importancia de delimitar las brechas tecnológicas para cada una de las cadenas productivas, así como de establecer las prioridades de desarrollo tecnológico con el fin de lograr el acercamiento entre la oferta y demanda de tecnologías, de acuerdo con las necesidades rurales y propender por el cumplimiento de los estandartes de calidad exigido por el consumidor final en los mercados interno y externos teniendo en cuenta los esquemas de globalización comercial.