Gobierno aumenta presión a las FARC antes de reiniciar diálogos

El gobierno colombiano aumentó la presión sobre las FARC antes del reinicio de las negociaciones en Cuba, si bien en un mensaje en Twitter el presidente Juan Manuel Santos calificó ayer de “positivo” el primer ciclo de negociaciones con la guerrilla.

Las pláticas de la comitiva del presidente Santos deben proseguir mañana en La Habana con los delegados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a las cuales el mandatario les puso ayer un plazo menor a un año para lograr la paz.

“Nadie está pensando en modificar tiempos (de negociación). Meses y no años”, escribió Santos tras reunirse con sus delegados al diálogo y luego de que el ejército lanzara el fin de semana un ataque con saldo de una veintena de guerrilleros muertos.

En un discurso el domingo, Santos recalcó que las negociaciones deben concluir como muy tarde en noviembre de 2013.

“Ese plazo no debería perturbar las discusiones por ahora”, consideró el politólogo colombiano Ariel Ávila, para quien Santos quiere lograr resultados antes de los comicios de 2014, donde puede buscar la reelección.

Las conversaciones con la guerrilla más antigua de América Latina se instalaron formalmente en octubre en Oslo (Noruega) y fueron trasladadas el 19 de noviembre a Cuba.

En la isla comenzaron a discutir el primero de los cinco temas de la agenda —el problema agrario— hasta que el pasado jueves ambas partes se despidieron para un receso de cinco días, a la vez que enviaban mensajes públicos de esperanza en el proceso.

Sin embargo, la reanudación de las negociaciones, prevista para el miércoles, podría encontrarse con un clima mucho más tenso en la mesa.