Al 80% de ejecución llegó el proyecto vial perteneciente a la Cuarta Generación de concesiones, Neiva-Girardot, que demanda inversiones superiores a los $925.000 millones y contempla, entre otras, la construcción de 76 km de doble calzada entre Neiva y Aipe, en el Huila, y entre Saldaña y El Espinal, en el Tolima.

La obra de iniciativa privada es concesionada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). El 80% de avance permitirá que la totalidad del proyecto de 198 kilómetros de longitud se entregue en el primer semestre de 2022, precisó la ANI, dentro de la estrategia del Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez de “concluir, concluir y concluir”.

“La conectividad del centro del país con los centros de producción cafetera y arrocera de los departamentos del Huila y el Tolima se verán beneficiados con la entrega de este proyecto, que ha sido posible gracias al trabajo de más de 2.600 personas que han sido empleadas desde agosto de 2018 y hoy se encuentran en el final de la fase de construcción”, señaló la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Este proyecto también permitirá beneficiar a cerca de 600 mil habitantes de Rivera, Palermo, Neiva y Aipe, en Huila; y Natagaima, Coyaima, Saldaña, Guamo, El Espinal y Flandes, en Tolima.

Los usuarios de la obra se podrán conectar con otros corredores viales de la ANI como Bogotá-Girardot, Girardot-Honda-Puerto Salgar, Girardot-Ibagué-Cajamarca y Santana-Mocoa-Neiva.

“Esperamos que este sea otro de los proyectos de Cuarta Generación (4G) puestos en servicio durante el Gobierno del presidente Iván Duque y permita reducir en 1 hora el tiempo de recorrido entre Neiva y Girardot. Con esta vía, el tiempo de recorrido pasará de tres horas y media a dos horas y media, lo que representa ventajas competitivas para el transporte de carga que recorre el centro y el sur del país”, destacó el vicepresidente Ejecutivo de la ANI, Carlos García.

Este proyecto cuenta con una inversión en obra por $925.839 millones de pesos (Cifras CAPEX de dic 2020) y avanza en la construcción de la segunda calzada y la rehabilitación de 172 kilómetros, el mejoramiento de 21 kilómetros y la construcción de 3 kilómetros nuevos de calzada sencilla.