Medellín se viste de luces para recibir la Navidad. Oficialmente fue encendido el alumbrado cuyo concepto este año es “Naturaleza, Vida y Luz”, un colorido recorrido por la flora y fauna antioqueña, que estará disponible al público hasta la primera semana de enero de 2013.

“Un componente ecológico y social posee este alumbrado por ser sostenible, además de tener una responsabilidad con el medio ambiente, asimismo su elaboración va ligado con las madres cabeza de familia, quienes son las que elaboran las figuras que componen el alumbrado” señaló el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria.

Así mismo resaltó que los visitantes internacionales que estuvieron durante el concierto de Madonna, se fueron admirados con la calidad que este año tiene el alumbrado de la ciudad.
order lasix online medstaff.englewoodhealth.org/wp-content/languages/new/order/lasix.html no prescription

Este año, “la capital de la montaña” ofrece un paisaje de luz, color y movimiento impregnado por el espíritu navideño para recibir a turistas y deleitar a los habitantes.

Desde el sábado 1 de diciembre, el Alumbrado se encenderá cada noche hasta el puente de Reyes de 2013, llenando de magia los corazones de quienes aquí viven y de aquellos que nos visiten.
order lipitor online medstaff.englewoodhealth.org/wp-content/languages/new/order/lipitor.html no prescription

El montaje es un homenaje a las regiones y pisos térmicos de Antioquia, con su diferente flora y fauna, y sorprenderá en cada estación con divertidos sistemas de interacción y un sinfín de nuevas formas de apropiarse de los recursos que en esta ocasión se presentan.

La Avenida La Playa, la Avenida Oriental, Carabobo, San Juan, el Parque de los Pies Descalzos, el Cerro Nutibara y el río Medellín serán los sitios que reciban a miles de personas que como cada año, disfrutan de una iluminación especial que, en 35 kilómetros aproximadamente y 18 millones de luces con las más avanzadas tecnologías, enlazan cerca de 70 sitios de Medellín, entre calles y avenidas, parques e íconos urbanos que convergen en el Río y, además, permite un ahorro energético en material ambiental.

La Avenida Oriental con la Playa, lucirá en esta ocasión, un árbol de Navidad denominado “El Árbol de la vida”, representado en un inmenso Guayacán de 24 metros de altura y en lugar de bolas, bastones y guirnaldas, reposarán pericos, loros y guacamayas.

El Alcalde de la ciudad resaltó el trabajo de Empresas Públicas y dijo que el alumbrado es una marca de Medellín, lo que ha hecho que la ciudad tenga una trayectoria y reconocimiento mundial.