Anuncian operativos contra vehículos chimenea durante el día sin carro

Este jueves 3 de febrero, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) estará en varios puntos de la ciudad inspeccionando las emisiones de los vehículos de transporte público. Los que no pasen las pruebas serán sancionados con 15 salarios mínimos diarios y se inmovilizará el vehículo.

Si usted maneja uno de esos vehículos que emiten a la atmósfera bocanas de humo, muy probablemente ya ha sido víctima de alguna de las inspecciones que realizan a diario las Secretarías de Ambiente y Movilidad y la Policía de Tránsito, que revisan la calidad de las emisiones.

El próximo jueves, «Día por el aire limpio», los operativos seguirán normalmente, para lo cual el Distrito seleccionó 13 puntos de control ubicados en las principales avenidas de la ciudad.

Allí, expertos inspeccionan emisiones de humo negro, emisiones de humo azul por más de 10 segundos consecutivos, exhostos rotos, elementos generadores de ruido, tapones del tanque de gasolina y del depósito de aceite, desfogue para gases del cárter, sistemas de encendido y de admisión de aire, silenciador y filtros de aire y gasolina.

Los que no pasen las pruebas, serán castigados con la inmovilización del vehículo y un comparendo de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes.

En la pasada jornada del «Día sin carro», la SDA revisó 833 vehículos, de los cuales 219 (26%) no pasaron las pruebas de emisiones; del total de rechazados, 99 fueron inmovilizados. A su vez fueron inspeccionadas 126 motocicletas, de las cuales 40 se «rajaron» ambientalmente.

Este jueves, además de los vehículos de transporte público, la SDA revisará las motocicletas en cinco puntos, además de la publicidad exterior visual de los automotores.

Sin embargo, según cifras de la SDA, con el pasar del tiempo los conductores han mejorado la calidad de las emisiones de sus vehículos. Mientras que para el año 2008 se evidenció un incumplimiento del 13.5 por ciento, en 2010 el porcentaje fue de 11.8.

Paso a paso de un operativo

1. Policía de tránsito detiene el vehículo.

2. Revisar los documentos (certificado de revisión técnico mecánica y de gases).

3. Si el conductor no porta el certificado o lo porta vencido, se declara el rechazo del vehículo. Policía de Tránsito impone comparendo e inmoviliza el vehículo.

4. Si tiene el certificado se hace inspección visual del vehículo.

5. Si no cumple con la inspección es rechazado se impone comparendo por 15 salarios mínimos legales diarios y se le inmoviliza el vehículo. Si cumple se procede a la prueba con equipo (Para el caso de gasolina se utiliza un analizador de gases y para diesel es un opacímetro).

6. En la prueba con equipo, si supera los límites de la norma nacional, el vehículo es rechazado, se le impone comparendo y se inmoviliza.

7. El vehículo se traslada en grúa a los patios de inmovilización; el propietario debe asumir el costo de la grúa y los patios.

Publicado por Iván Briceño

Periodista Digital Editor de contenidos: www.radiosantafe.com