Bogotá estrenará 16.500 señales de tránsito

La Secretaría Distrital de Movilidad proyecta instalar 16.500 nuevas señales de tránsito en la ciudad con lo que se pretende mejorar la seguridad vial. En los tres años que lleva la administración actual se han instalado 30.892 señales verticales de pedestal de las cuales 20 mil nuevas se instalaron en el 2010.

Dentro del plan de inversión en movilidad para el 2011, se destinará el 10 por ciento para la adquisición de las nuevas señales viales y reposición de estas por vandalismo.

«Hemos estado diseñando un plan de implementación de señales elevadas que vamos a llevar a cabo durante este año. Éstas son aquellas que contienen información en letreros grandes de color verde y van instaladas en las principales vías de la ciudad», afirmó, Liliana Bohórquez, funcionaria de la Secretaría de Movilidad.

Desde el 2008, el Distrito ha incrementado la instalación de señales de tránsito con el fin de fortalecer la señalización vial de la ciudad. Las que más se han colocado son las verticales de pedestal que son aquellas que anuncian ‘Pare’ o ‘Prohibido Parquear’, entre otras. También se han implementando las horizontales, aquellas que van pintadas en las vías.

En lo referente al mantenimiento de estas señales, en el 2010 se lavaron y rehabilitaron 74 mil señales verticales de pedestal. En lo corrido de los tres años de la administración actual se le realizó mantenimiento a 281.500 señales verticales de pedestal y 1.300 verticales elevadas.

Según la funcionaria, el más grande reto es la concientización en la ciudadanía de la importancia del cuidado de estas señales viales, pues los mayores problemas que se presentan en la ciudad son el hurto y el graffiti.

«Cuando vandalizan una señal, le están quitando un mensaje al usuario en la vía. No hay sentido de apropiación por las señales», señaló.

Las personas que sean sorprendidas vandalizando una señal de transito, serán detenidas por la Policía y pueden ser judicializadas por daño en bien público. La sanción económica se verá reflejada en el daño social que puede causar.

Por ejemplo, la persona que grafite una señal de pare que puede producir un accidente, será la responsable de un posible accidente, lo que lo convierte en acreededor de un proceso judicial.

Así mismo los ciudadanos que quieran denunciar pueden hacerlo ante la estación de policía más cercana.

Publicado por Iván Briceño

Periodista Digital Editor de contenidos: www.radiosantafe.com