Un millón de certificados judiciales gratis expedidos el primer mes de 2011: DAS

El Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) expidió 1.048.172 certificados judiciales de forma gratuita entre el primero y el 27 de enero de este año, cifra que representa un incremento del 186 por ciento frente a los 366.504 documentos expedidos en similar período del año pasado.

El Director del DAS, Felipe Muñoz Gómez, destacó que el significativo crecimiento, por encima de las proyecciones realizadas por la entidad, se debe a su gratuidad y porque muchos colombianos han podido realizar de manera ágil, fácil y segura, su trámite a través de Internet en la página www.certificadojudicial.gov.co.

El funcionario resaltó que a través de internet se ha expedido el mayor número de certificados.

En lo que va del 2011 se han expedido los siguientes documentos:
TOTAL CERTIFICADOS PRESENCIALES 223.959
TOTAL CERTIFICADOS VIRTUALES 824.213
TOTAL CERTIFICADOS EXPEDIDOS 1.048.172

Muñoz recordó que la Ley 1238 de 2008 estipula que a partir del primero de enero de 2011, la expedición del Certificado de Antecedentes Judiciales en Colombia es un trámite gratuito.

Las ciudades donde se ha registrado una mayor demanda por el trámite de este documento son Bogotá, Barranquilla, Cali, Pereira y Medellín.

Trámite presencial

El Director del DAS recordó que sólo será necesario hacer la solicitud del Certificado Judicial de manera presencial cuando se haga por primera vez, con el fin de establecer la plena identidad del ciudadano.

Así mismo, cuando en los últimos cinco años no se haya solicitado.

Recordó que los colombianos pueden acudir a cualquiera de las 27 seccionales del DAS a nivel nacional para realizar este trámite.

Además, solicitó a los colombianos que para poder tramitarlo no deben ingresar a la página web del DAS, sino a la página www.certificadojudicial.gov.co. Además, explicó que los ciudadanos sólo lo deben tramitar una sola vez por internet. “Todos pueden descargarlo en pdf y archivarlo en su computador para que lo puedan imprimir cuántas veces quieran sin necesidad de ingresar nuevamente a la página para no congestionarla”, recalcó.

En cuanto a algunas denuncias formuladas por ciudadanos en la Cali y Cartagena, sobre la presencia de personas que cobran por la expedición del Certificado Judicial a través de internet, el DAS invitó a la ciudadanía para que denuncie cualquier irregularidad en la prestación de este servicio gratuito a la línea de atención al ciudadano 01 8000 952525; a través de internet, en el portal www.das.gov.co, Centro Virtual de Atención al Ciudadano, o en las seccionales del Departamento en todo el país.

Finalmente, los ciudadanos que viajan a Ecuador, aunque el costo del Certificado Judicial es gratis, deben pagar $25.000 por el apostille de dicho documento.