La Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE) de Bogotá y el Comité Olímpico Colombiano (COC) firmarán una alianza para fortalecer la industria deportiva con miras a generar empleo en la capital colombiana.
Con este convenio se pretende diseñar estrategias para la generación de empleo en Bogotá, orientadas a fortalecer el sector de empresas deportivas, teniendo en cuenta que esta industria genera 25.300 empleos indirectos y 24.750 empleos directos en la ciudad.
Dichos empleos se ven reflejados en las personas que trabajan en federaciones deportivas; clubes deportivos y sociales; Coldeportes; IDRD; COC; cajas de compensación en el área de deportes, industria de ropa deportiva, balones, entre otros; medios de comunicación de secciones deportivas y almacenes de ropa deportiva, entre otros.
«La importancia de la participación de la SDDE radica en el cumplimiento de sus funciones como ente encargado del diseño y ejecución de estrategias orientadas a lograr mayores niveles de desarrollo y crecimiento económico, en este sentido, el fortalecimiento de un sector económico como el deportivo, se asume como una tarea cardinal en la medida que el deporte es extensivo y puede generar encadenamientos productivos vitales para temas como empleo y auto sostenibilidad», aseguró Mariella Barragán, secretaria de Desarrollo Económico y alcaldesa encargada de la ciudad.
De otra parte, la participación del COC, fortalece su liderazgo dentro del sector deportivo del país no sólo como promotor del alto rendimiento, sino del aporte social que debe traer la actividad física en todas sus manifestaciones.
Durante los cinco meses de vigencia de este convenio se realizarán varias actividades con las cuales se pretende lograr los objetivos del mismo. Entre los eventos que se tienen programados están:
1. El 2 de febrero se llevará a cabo una sesión de trabajo con funcionarios de las 20 localidades, será en la Plaza de los Artesanos.
2. El 3 de febrero se hará un Seminario – taller con un experto nacional dirigido a los presidentes y directivos de federaciones, ligas y clubes para formular proyectos deportivos de impacto en la generación de empleo. Será en la Plaza de los Artesanos.
3. Un foro con deportistas de capacitación y retroalimentación Conferencia «Deporte más allá de la competencia / preparándonos para la verdadera competencia».
4. Rueda de negocios dirigida a empresarios vinculados al sector y empresa privada (potenciales inversionistas).
Las empresas que quieran participar se pueden contactar con la Dirección de Formación y Desarrollo, de la SDDE, al teléfono 4379420. Ext. 1121.