La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por su sigla en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sindicó hoy al narcotraficante libanés Ayman Joumaa, al igual que a nueve individuos y 19 entidades conectadas con su organización del narcotráfico y de lavado de activos, como Narcotraficantes Especialmente Designados conforme a la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (conocida como Kingpin Act).
Ayman Joumaa ha coordinado el transporte, distribución y venta de los embarques de múltiples toneladas de cocaína desde Suramérica, y ha lavado el producto de la venta de cocaína en Europa y Medio Oriente, según investigaciones dirigidas por la Agencia para el Control de Drogas (DEA). Con operaciones en el Líbano, África Occidental, Panamá y Colombia, Joumaa y su organización lavan el producto de sus actividades ilícitas – tanto como US$ 200 millones al mes – a través de diversos canales, incluyendo operaciones de contrabando de grandes sumas de dinero en efectivo y casas de cambio libanesas. Como resultado de las denominaciones de hoy, a los estadounidenses se les prohíbe realizar transacciones financieras o comerciales con estos individuos y entidades y los activos que los designados puedan tener bajo jurisdicción de los EE.UU. están congelados.
“Ayman Joumaa dirige un complejo esquema de lavado de activos que moviliza cientos de millones de dólares de fondos ilícitamente obtenidos a través de negocios operados por él y sus socios «, señaló el director de la OFAC, Adam J. Szubin. «Al exponer esta organizacion de tráfico internacional de drogas y lavado de activos, la acción de hoy va a perturbar esta red y dificultar su acceso al sistema financiero internacional”.
Hoy también se designaron tres casas de cambio libanesas empleadas por Ayman Joumaa y su organización para el lavado de dinero ilícito: Hassan Ayash Exchange Company, Ellissa Exchange Company, y New Line Exchange Trust Co. La OFAC también apuntó a Hassan Ayash, Hassan Mahmoud Ayache, Jamal Mohamad Kharoubi, Alí Mohammed Kharroubi, Ismael Mohammed Youssef, y Ziad Mohamad Youssef por su participación en estas casas de cambio. Alí Mohammed Kharroubi es propietario de Ellissa Holding, designada el día de hoy. Ellissa Holding controla nueve empresas en el Líbano, Benín y la República Democrática del Congo, incluyendo Ellissa Group S.A., subsidiaria de Ellissa Holding en Benín, involucrada en la venta de vehículos usados en África.
Los hermanos de Ayman Joumaa – Akram Saied Joumaa, Anwar Saied Joumaa y Mohamad Said Joumaa – fueron designados por su participación en las actividades de narcotráfico o lavado de activos de la organización Joumaa. Akram Saied Joumaa es presidente ejecutivo y gerente general del Caesar’s Park Hotel, también designado el día de hoy, mismo que la organización emplea como corredor de actividades de narcotráfico y lavado de activos.
La empresa Phenicia Shipping Offshore SARL con sede en el Líbano, las compañías Goldi Electronics S.A., y Zona Libre International Market S.A. con sede en Panamá, y las compañías Almacén Junior, Almacén Junior No. 2 y Comercial Planeta con sede en Colombia, fueron designadas el día de hoy por pertenecer o estar bajo el control de miembros de la organización de Ayman Joumaa.
La acción de hoy, apoyado por la investigación de la DEA de la organización Joumaa, forma parte de los continuos esfuerzos que se realizan bajo la Ley Kingpin para aplicar medidas financieras contra importantes narcotraficantes extranjeros de todo el mundo. Al nivel internacional, más de 950 empresas e individuos alrededor del mundo, relacionados con 87 cabecillas de la droga, han sido designados conforme a la Ley Kingpin. Los castigos por transgredir la Ley Kingpin varían, desde multas civiles de hasta $1’075.000 dólares por acusación, hasta acusaciones criminales más severas. En lo penal, los castigos para los representantes con personería jurídica incluyen hasta 30 años de cárcel y multas de hasta cinco millones de dólares. Las multas penales para las empresas pueden llegar hasta los diez millones de dólares. Otros individuos pueden enfrentar hasta diez años en prisión por violaciones criminales de esta ley y multas conforme al Título 18 del Código de Estados Unidos.