La Secretaría Distrital de Movilidad y la Policía Metropolitana de Tránsito, lanzaron hoy su campaña ¡TÚ DECIDES!, que tiene como objetivo que los conductores capitalinos conozcan los tres pasos básicos para sacar sus vehículos de los patios cuando son inmovilizados, así mismo, las consecuencias económicas.
En el 2010 fueron inmovilizados un total de 58.867 vehículos, de estas inmovilizaciones los más representativos son: 20.285 (34.46%) ingresaron por estacionar en sitios prohibidos, 6.521 (11.08%) por no realizar la revisión técnico mecánica o por emisión de gases, 5.360 (9.11%) ingresaron por conducir en estado de embriaguez, 4.476 (7.6%) ingresaron por no portar los seguros ordenados por la Ley y los demás ingresaron por diversas infracciones.
Con el objetivo de reducir las inmovilizaciones el llamado de las autoridades a todos los ciudadanos es a cumplir con las normas de tránsito que no solo salvaguardan la vida si no también evita sanciones y multas.
En caso de que los vehículos sean inmovilizados, la secretaría de movilidad dio a conocer hoy los pasos básicos para retirar sus vehículos de los patios:
– Comunicarse a la línea de atención al cliente 195 ó consultar en la página www.movilidadbogota.gov.co en el link consulta inmovilizados.
– Dirigirse al Supercade de Movilidad, Calle 13 No 37-35, para obtener la orden de salida del vehículo por parte de la Autoridad de Tránsito, con los documentos originales del vehículo al día. (SOAT, Revisión Tecno-mecánica, Tarjeta de Propiedad, Licencia de Conducción y Cédula de ciudadanía).
– Diríjase al patio donde tienen inmovilizado el automotor, en el caso de los particulares a Álamos en la Transversal 93 No 52-03. Los de servicio público de pasajeros al patio ubicado en Fontibón, en la Calle 17 # 90-90, para retirar su vehículo.
Siguiendo los tres pasos y con la unificación del trámite en un solo lugar (SuperCade de Movilidad), se evitaran los casos que se registran en los alrededores de los patios en donde personas inescrupulosas ofrecen sus servicios como tramitadores engañando a los usuarios, además que se ahorra tiempo en desplazamiento al usuario.
Paralelamente se activara el servicio de una nueva página, www.tudecides.co donde se encuentra toda la información para la ciudadanía aprenda, conozca y se informe de sus deberes y derechos; y así tome la decisión correcta al salir con su vehículo por la ciudad, tú decides hacer parte del cambio.
Con el fin de ofrecer este servicio a la ciudadanía de manera eficiente se realizaron diferentes adecuaciones tanto locativas como tecnológicas; adicionalmente se capacitó al personal con el fin de garantizarle al ciudadano un servicio totalmente transparente, expedito y funcional.
Por último, la secretaria de movilidad recuerda a los conductores que en los casos en que los vehículos sean inmovilizados por conducir en estado de embriaguez, y de acuerdo al nivel de alcohol en la sangre, se podrá suspender adicionalmente la actividad de conducir entre dos y tres años (grado dos), y entre tres y diez años (grado tres). Si se trata de conductores de vehículos de servicio público, de transporte escolar o de instructor de conducción, la multa pecuniaria y el período de suspensión de la licencia se duplicarán, además que el ser reincidente en un tercer grado de embriaguez será causal para determinar la cancelación definitiva de la licencia de conducción.