Abierta convocatoria para oficiales de la Policía

Hasta el próximo 21 de marzo tienen plazo los bachilleres y profesionales que aspiren a incorporarse al Nivel Directivo de la Policía Nacional o como Oficiales.

Requisitos de bachiller

Ser colombiano (a).

Cumplir la mayoría de edad antes de iniciar el segundo semestre académico en la escuela de formación y hasta menos de 25 años. Si se acredita título profesional universitario hasta menores de 27 años.
Soltero (a), sin hijos y permanecer en este estado durante el proceso de formación.

Estudios: bachiller.

Puntaje ICFES: Anterior: superior a 270 puntos. Actual: superior a 35 puntos en: lenguaje, matemáticas, filosofía, historia y geografía.
Estatura mínima: Hombres: 1,65 cm. Mujeres: 1,55 cm. Este requisito no es excluible para participar en el proceso de selección e incorporación.

No haber sido condenado a penas privativas de libertad, ni poseer antecedentes disciplinarios ni de policía.
Para los Uniformados tener un tiempo mínimo de servicio en la Institución de tres (3) años.

Superar el proceso de selección realizado por la Policía Nacional y ser seleccionado por el Consejo de Admisiones de acuerdo con la planta autorizada por el Gobierno Nacional.

Requisitos de profesional

Ser colombiano (a).

No mayor de 28 años con pregrado y hasta menos de 30 años si se acredita especialización.

Soltero (a) sin hijos y permanecer en este estado durante el proceso de formación.

Título de profesional (carreras convocadas de acuerdo con la necesidad identificada por la Dirección de Talento Humano de la Policía Nacional).

Promedio académico durante la carrera igual o superior a 3,5 (escala 0 a 5).

Estatura mínima: Hombres: 1,65 cm. Mujeres: 1,55 cm. Este requisito no es excluible para participar en el proceso de selección e incorporación

Tarjeta profesional o constancia de trámite.

No haber sido condenado a penas privativas de libertad, ni poseer antecedentes disciplinarios ni de policía.

Superar el proceso de selección realizado por la Policía Nacional y ser seleccionado por el Consejo de Admisiones de acuerdo con la planta autorizada por el Gobierno Nacional.

Beneficios

Una vez que el joven es egresado de la Escuela de Policía, en el grado de Subteniente, cuenta con todos los beneficios de remuneración, prestaciones, estabilidad laboral y además:

El desarrollo de su profesión y perfil profesional al servicio de la comunidad.

Lo obtención del título profesional o universitario al egresar de la escuela de Policía.

Servicios médicos para el núcleo familiar.

30 días de vacaciones remuneradas al año.

Asignación de retiro a los 25 años de servicio.

La posibilidad de desempeñarse en cualquier parte del territorio nacional.

Subsidio para la adquisición de vivienda

Centros vacacionales y clubes en todo el país.

Educación para los hijos a través de la Dirección de Bienestar Social Policía Nacional.

Este proceso se adelanta en las Regionales de Incorporación a nivel nacional. Regional de incorporación de oficiales, ubicada en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco Paula Santander, en la calle 44 sur No. 45 A-15 Bogotá, teléfonos No. 7246498- 7246452-7246453- 7246454.

PÁGINA WEB: www.policia.gov.co LINK DE INCORPORACIÓN o a los correos: EMAIL: dinco.rinco-ecsan@policia.gov.co y arbey.arenas@correo.policía.gov.co

Publicado por Iván Briceño

Periodista Digital Editor de contenidos: www.radiosantafe.com