Bogotá en primera jornada de vacunación de 2011

Con la apertura de 350 puntos de vacunación en parques, centros comerciales, hospitales y clínicas de la ciudad, se dio inicio hoy a la primera jornada de vacunación del año, en la que participarán más de 100 mil menores.

Para esta jornada, que tendrá su acto de apertura en la UPA Bello Horizonte de la Localidad de San Cristóbal, ubicada en la carrera 3este N° 31C 21 sur, la Secretaría Distrital de Salud dispuso de estos puntos para que padres de familia y cuidadores de menores de 9 años asistan, a vacunar a sus hijos sin importar el régimen de salud en el que se encuentren.

Los puestos de vacunación estarán abiertos de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en sitios como parques, salones comunales, centros comerciales EPS, y hospitales públicos. A través de la línea 195 y la página Web www.saludcapital.gov.co se brindará información sobre los puntos de vacunación más cercanos.

En la jornada, se aplicarán las vacunas de todo el esquema regular de vacunación que protege contra 11 enfermedades como sarampión rubeola, polio, triple viral, BCG, entre otras, además de las incluidas ‘gratuitamente’ por el gobierno del alcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas y que no estaban incluidas en el POS por ser de alto costo, como Neumococo, Hepatitis A y Pneumo 23, para adultos de 60 años en adelante.

Es importante resaltar el positivo balance que consiguió el Gobierno de la Bogotá Positiva en el año 2010 donde se aplicaron 300.000 dosis gratuitas de Neumococo a menores de un año, 208.000 de Rotavirus a niños y niñas menores de 6 meses y 96.000 dosis de Neumococo e Influenza para adultos de 60 años en adelante. Igualmente se realizó la jornada de intensificación contra sarampión y rubéola para niños y niñas menores de 9 años, en la cual se aplicaron alrededor de 750.000 dosis.

Durante el año 2011, el Gobierno de la Ciudad tiene proyectado inmunizar a cerca 500 mil menores, de los cuales 114 mil son menores de un año, 114 mil de un año de edad, 112 mil entre uno y cinco años y 150 mil menores entre los 5 y los 8 años contra sarampión y rubéola.