La Universidad Industrial de Santander (UIS), institución de carácter público, ubicada en Bucaramanga recibió un reconocimiento mundial por el manejo que realiza de sus recursos, al notificarle la Unión Europea que fue seleccionada entre más de 100 propuestas para liderar el “proyecto SUMA” el cual busca la gestión financiera sostenible para 22 universidades en América Latina y Europa”.
Los centros de educación superior de los dos continentes, trabajarán de la mano con la UIS, y entre todos manejarán recursos por 3 millones de euros en busca de financiar proyectos e iniciativas para mejorar la calidad de vida y los elementos de competitividad de los países.
La universidad ha venido trabajando en la implementación de modelos de gestión tecnológica lo cual le ha permitido optimizar al máximo sus procesos, crear estructuras de conocimiento para luego plasmarlas en la práctica, logrando reducir costos y focalizar las necesidades específicas de la población como es el caso de la ampliación de cobertura, entre otros aspectos.
Para la UIS, además de este logro en materia de liderazgo y de visibilidad internacional, obtiene de esta forma la viabilidad para presentarse a nuevas convocatorias y ampliar su estructura de redes de conocimiento, que son elementos claves de los procesos de transferencia de tecnología.
El próximo mes se proyecta la primera reunión de apertura en Bucaramanga para la proyección de SUMA, en la cual participarán medio centenar de representantes de las universidades asociadas, rectores y directores financieros entre los cuales se encuentran representantes de Alemania, Austria, Italia, España, México, Brasil, Argentina, Chile, Costa Rica, Venezuela, Perú y todos los países de Latinoamérica.