Víctor Traverso, representante de la Corporación Andina de Fomento, CAF en Colombia, indicó que la institución aprobará en un plazo no mayor de dos meses, una partida por 500 mil dólares para dar continuidad a la segunda fase del Proyecto de Autopistas Urbanas.
Traverso, también indicó cuales serían las tarifas de los peajes para estos corredores viales.
«Para un recorrido de 8 a 10 kilómetros en promedio que hiciera un conductor por una autopista urbana concesionada sólo de ida, se cobraría una tarifa de $2.400 en un solo trayecto; para un tramo de 13 kilómetros, en un solo sentido, se cobraría una tarifa de $3.000; mientras que un conductor que hiciera un recorrido de 20 kilómetros, pagaría de ida $4.800» dijo el representante de la CAF.
Traverso explicó que los recursos se invertirán en estudios más avanzados de la etapa de prefactibilidad, concluida y presentada a finales de 2010.
“Queremos afinar el tema de disposición y habilidad de pago del usuario, estructurar documentos de licitación y avanzar un poco más en la ingeniería del proyecto”, dijo Traverso.
Por su parte, el gerente de la Concesión Devinorte, Sergio Echavarría, indicó que hay cerca de tres mil vehículos que cuentan con un chip especial que permite el pago electrónico de peajes en la Autopista Norte.
Echavarría dijo que el conductor puede andar a 60 kilómetros por hora y previamente se levanta la barrera a través de la lectura del chip que registra el paso y el pago del vehículo. La instalación del chip tiene un costo de 50 mil pesos.
Entre tanto, el Gobierno Distrital anunció que dejará abierta la licitación para adjudicar el plan piloto, además se implementarán los respectivos estudios y diseños de ingeniería.