Indígena fue la primera víctima de minas en 2011

Un indígena hitnu se convirtió en la primera víctima fatal del 2011 de las minas antipersonales, que dejan en Colombia cientos de muertos y mutilados cada año.

La ONG Campaña Colombiana Contra Minas indicó en un comunicado que Rafael Pérez falleció el domingo a las afueras de un resguardo indígena de Arauca, a 460 kilómetros al noreste de Bogotá.

El indígena, de aproximadamente 78 años iba en busca de leña cuando pisó el artefacto en una zona donde actúan grupos guerrilleros, dijo el martes en entrevista telefónica Clara Inés Moreno, coordinadora de la Campaña Colombiana Contra Minas en Arauca.

El año pasado murieron en Colombia 36 civiles y militares víctimas de esos artefactos, según el Programa Presidencial contra Minas Antipersonales.

Sin embargo, el comandante de las fueras militares, almirante Edgar Cely, ha dicho que de los 315 muertos militares en el 2010, al menos 97 uniformados fueron víctimas de minas. El Programa no aclaró de inmediato la diferencia en los datos.

Tras la muerte del anciano, «los indígenas (del resguardo) dijeron que no iban a enterrar el cuerpo porque si el cuerpo se enterraba, el gobierno no iba a reconocer que ellos estaban en ese peligro» de morir por minas y no van a limpiar la zona, dijo Moreno.

Daniel Ávila, director del Programa Presidencial contra Minas Antipersonales, aseguró que uno de los objetivos del gobierno es «solucionar este problema», tanto de las minas como sus efectos en la población civil.

Según Luis Evelis Andrade, presidente de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), en 2010 120 indígenas «fueron asesinados…por móviles políticos, algunos por acción directa de los grupos armados (ilegales) y otros (fallecieron) en combate entre guerrilla, paramilitares y la fuerza pública». En el 2009, los indígenas muertos en distintos hechos atribuidos a grupos ilegales fueron 111, según la ONIC.

En Arauca tienen presencia las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Ambos usan minas, dijo Moreno.

El Programa Presidencial contra las Minas dispone este año de unos 3,5 millones de dólares, 70% más que en el 2010, para labores de asistencia humanitaria, eliminación de minas y campañas de prevención, dijo Ávila.

AP