Panamá pide extradición de Noriega a Francia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá solicitó hoy a Francia la extradición del ex presidente Manuel Noriega, para que cumpla una sentencia de 20 años en este país por la ejecución del oficial Moisés Giroldi.

A través de un comunicado, la Cancillería precisó que dará trámite a una solicitud de la Corte Suprema de Justicia, presentada el martes, para que el ex jefe militar sea enviado a territorio panameño y cumpla una sentencia de 20 años de cárcel, informó la agencia DPA.

Noriega fue el hombre fuerte de Panamá entre 1982 y 1989, hasta la invasión de Estados Unidos, iniciada el 20 de diciembre de 1989.

Luego, se entregó y fue enviado a Estados Unidos, donde cumplió una sentencia por narcotráfico.

Al concluir una condena reducida a 20 años de prisión por «buena conducta», el ex jefe militar fue transferido por Estados Unidos a Francia, para enfrentar un proceso por «lavado de dinero», pese a que el gobierno de Panamá objetó la decisión de Washington.

De hecho, el 26 de abril de 2010, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, aprobó en forma sorpresiva la extradición de Noriega a París, sin acoger la petición de la defensa para que el ex «hombre fuerte» fuese entregado a Panamá.

Este miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó el envío de la documentación a la Embajada de Panamá en París, para que sea presentada a las autoridades francesas.

Se trata de la segunda petición de la Corte Suprema de Justicia de Panamá respecto a Noriega. Previamente había sido tramitada una solicitud de extradición por el asesinato del médico guerrillero Hugo Spadafora, de la cual se espera la respuesta de Francia.

Télam

Una respuesta a «Panamá pide extradición de Noriega a Francia»