Opositores venezolanos piden intervención de OEA

Dirigentes opositores venezolanos solicitaron el miércoles a la OEA que intervenga porque alegan que la ley habilitante concedida recientemente al mandatario Hugo Chávez viola la carta interamericana democrática.

Tres diputados y el representante de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática entregaron al secretario general de la OEA José Miguel Insulza una carta de seis páginas en la que argumentan la necesidad de que el organismo multilateral intervenga.

Insulza dijo la semana pasada en entrevista con The Associated Press que la ley habilitante es contraria a la carta interamericana democrática y adelantó que varios países probablemente plantearán pronto el caso venezolano ante el Consejo Permanente, requisito obligatorio para cualquier actuación del organismo multilateral.

Desde Caracas, el embajador venezolano ante la OEA, Roy Chaderton, afirmó el miércoles que fue un «fracaso» la visita que realizaron los opositores venezolanos a Washington, y dijo que esa acción es una «entrega antipatriótica a intereses que no son los de este país».

Chaderton, quien también se desempeña como diputado del Parlamento Latinoamericano, dijo a la prensa que los opositores viajaron a Estados Unidos a fin de entablar contactos para lograr el «apoyo intervencionista en Venezuela».

«Que un grupito de lo más entreguista de la oposición de Venezuela hayan corrido a hacer el papel de ‘acusetas’ (acusadores) en Washington no nos obliga a nosotros mucho menos a seguirlos», agregó.

El embajador criticó a Insulza, al que llamó «burócrata», y dijo que «acostumbra a escuchar los pronunciamientos, las quejas, las comunicaciones de la oposición venezolana…y no acostumbra escuchar ni siquiera consultar o escuchar la opinión del gobierno de Venezuela».

La diputada oficialista Cilia Flores también rechazó el viaje de sus colegas opositores, y dijo que el grupo, al que llamó «apátrida», fue a hacer «el ridículo porque de paso no lograron el objetivo de que los estados miembros de la OEA se pronunciaran en contra de Venezuela».

El presidente boliviano, Evo Morales, se comunicó telefónicamente con Chávez para expresarle su solidaridad ante las afirmaciones que realizó Insulza y el gobierno de Estados Unidos contra la ley habilitante, indicó el miércoles la Cancillería venezolana en un comunicado.

Morales le manifestó a Chávez su «indignación» por ver «burócratas que deberían estar al servicio de los gobiernos legítimos y democráticos del continente, intervenir de manera grosera y sesgada en sus asuntos internos», según refiere el escrito del gobierno venezolano.

La Asamblea Nacional otorgó el mes pasado a Chávez la autoridad de gobernar por decreto durante 18 meses, pese a que un nuevo congreso con presencia de legisladores opositores se instaló días más tarde.

AP