Al comenzar este 2011, Colombia tiene más de 4 millones 400 mil hectáreas libres de cultivos ilícitos gracias al trabajo de 120 mil 600 Familias Guardabosques y los Grupos Móviles de Erradicación.
Estos últimos han erradicado en los últimos seis años más de 345 mil hectáreas de coca, según las cifras del programa Presidencial contra Cultivos Ilícitos (PCI).
La Agencia Presidencial Acción Social indicó que el trabajo con las Familias Guardabosques también ha permitido que hoy se tengan un millón 95 mil hectáreas de bosque conservadas y 132 mil 844 hectáreas recuperadas.
Familias Guardabosques es un programa pionero en el mundo en incentivar el cuidado del bosque por parte de los campesinos, su ingreso a la cultura de la legalidad, el establecimiento de proyectos productivos y la mitigación del cambio climático.
De 2003 a 2010 se han beneficiado 120 mil 655 Familias Guardabosques, entregándoles más de 745 mil millones como incentivo económico para sus proyectos productivos. Estas familias han ahorrado más de 198 mil millones, de los cuales 189 mil aproximadamente ya fueron ejecutados. De esta manera, más de 48 mil 800 de estas familias cuentan con cultivos propios de caucho, palma, café, producen miel y se enfocan en la protección del medio ambiente a través de la construcción y puesta en marcha de proyectos de ecoturismo.
Estas familias han visto cómo sus negocios prosperan, gracias a los créditos desembolsados para sus proyectos.
En los últimos siete años se han entregado más de 80 mil millones en créditos individuales, mientras que en créditos asociativos fueron entregados cerca de 82 mil millones para 250 familias que se han establecido como pequeños empresarios dejando atrás la actividad ilícita.