El Centro Cultural Gabriel García Márquez ofrece una variada programación cultural como exposiciones, tertulias literarias y de música, además de actividades lúdicas y de fomento a la lectura para público de todas las edades.
Las instalaciones del Centro Cultural Gabriel García Márquez están ubicadas en la Calle 11 N° 5-60 del barrio La Candelaria.
El domingo 9, la primera actividad fue: Cuentacuentos, que se realizó a las 12 del día, en la librería.
La programación continúa el miércoles 12 con: Recrea tus vacaciones, donde una artista mexicana mostrará sus pinturas, belleza y vitalidad. ¡Seguramente ese día usted podrá hacer su propia obra de arte!, con el apoyo de la Fundación Rafael Pombo. Esta actividad iniciará a las 3 p.m., en el Auditorio Infantil.
Para el sábado 15, la actividad a realizar es: Recrea tu sábado, que comenzará a las 12 a.m., en el Auditorio Infantil. Allí, el oído como uno de los sentidos más extraños de la naturaleza humana es el tema principal. De la mano de la música, es un mágico recorrido para evocar recuerdos y sensaciones, mucho ritmo, color y como siempre imaginación. Esta actividad se realiza con el apoyo de la Fundación Rafael Pombo.
El domingo 16 se realizará una jornada de Cuentacuentos, a las 12 a.m., que tendrá lugar en la librería.
El martes 18 a las 4 p.m., en el Auditorio, se realizará: Conversación, una exposición multiplicidad, mirada de los Talleres a la obra Gráfica como Múltiple. Esta actividad se realiza con el apoyo de la Asociación de Artistas Gráficos Latinoamericanos.
Una nueva jornada de Recrea tus vacaciones se realizará el miércoles 19 a las 3 p.m., en el Auditorio Infantil
El jueves 20, los asistentes podrán disfrutar de: Miradas a México, que se realizará en el Auditorio, a las 4 p.m., con la presentación de la película ‘Ay! que buenos tiempos Don Simón!’ (Julio Bracho, 1941). La historia de la joven viuda Inés (Mapy Cortés) y su amiga Beatriz de Alpuche (Anita Blanch) que deciden hacer parte de un espectáculo teatral solo para hombres. Allí, Inés comprueba que su novio la engaña.
El sábado 22 la actividad a disfrutar es: Recrea tú sábado, que comenzará a las 12 a.m., en el Auditorio Infantil. Allí los asistentes jugarán con su cuerpo y encontrarán que la literatura también hace parte del lenguaje del ser humano.
El domingo 23 se realizará una nueva jornada de: Cuentacuentos, a las 12 a.m., en la librería.
El miércoles 26 será el día de la poesía – Colombia en Verso, que se desarrollará a las 5 p.m. en la librería, que tendrá la participación de Graciela Maglia, directora de la maestría de literatura de la Universidad Javeriana.
El jueves 27, a las 4 p.m., se realizará nuevamente una jornada de: Miradas a México, con la presentación de El Ropavejero, que cuenta la historia de un viejo ropavejero que trabaja para cumplir su sueño de comprarse una finca, pero sus ahorros no alcanzan para nada. Como consecuencia de la venta de una ropa usada, queda flechado de María, la cocinera de una acaudalada casa.
El viernes 28 se realizará la actividad ‘Palabras y música’, donde se contará la Historia del rock. Esta actividad se realizará en el Auditorio a las 5 p.m.
El sábado 29 se realizará la última jornada de Recrea tu sábado, a las 12 a.m., en el Auditorio Infantil.
Y terminando la programación del mes se realizará el domingo 30 la jornada Cuentacuentos, desde las 12 a.m., en la librería.
Todas estas actividades se pueden disfrutar de forma gratuita.