Distrito intensifica labores para hacer frente a las lluvias

Las lluvias que se han presentado en los primeros días del año han dejado hasta el momento un balance de 10 fenómenos de remoción de masa, 11 encharcamientos y 14 procesos de evacuación.

El Gobierno del alcalde Samuel Moreno Rojas, en cabeza del Sistema Distrital de Emergencia y el Fondo de Prevención y Atención de Emergencias, FOPAE, ha atendido de manera oportuna los hechos registrados a causa de las lluvias en la capital.

Las fuertes precipitaciones registradas los días 3 y 4 de enero en las diferentes localidades de Bogotá han dejando como saldo 11 encharcamientos en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme, San Cristóbal, Puente Aranda y Rafael Uribe Uribe, sin que se presenten mayores dificultades en la vía. Así mismo, se cayó un árbol en la localidad de Usaquén, en el barrio Santa Bárbara Occidental.

Hasta el momento se produjeron 10 fenómenos de remoción de masa en las localidades de San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe y Ciudad Bolívar. En esta localidad los deslizamientos se han presentado en los sectores de Compartir, Canteras Media Loma, Potosí, Perdomo Alto, Juan Pablo y Gibraltar. En este último se presentó un desprendimiento de aproximadamente 250 metros cúbicos de tierra, lo que puso en riesgo a 14 predios compuestos por 14 familias, que están en proceso de evacuación por el Fondo de Prevención y Atención de Emergencias.

De manera permanente y hasta que se evacue la totalidad de los predios, el FOPAE, la Secretaria de Integración Social y la Caja de Vivienda Popular tendrán personal social realizando un acompañamiento permanente a la comunidad afectada por el invierno.

La prevención y atención de las emergencias es un tema de corresponsabilidad. Por eso el Distrito recuerda a las diferentes comunidades que se encuentran en zona de riesgo acatar las recomendaciones de las entidades del Sistema Distrital de Prevención y Atención de Emergencias, SDPAE, en especial las relacionadas con procesos de evacuación preventiva o definitiva, según el comportamiento de los terrenos donde se ubican sus viviendas.

Los Comités Locales de Emergencia continúan en alerta máxima para atender de manera rápida y oportuna cualquier situación que se presente en la ciudad por la temporada invernal.

Del mismo modo, los ingenieros del FOPAE realizan monitoreos constantes y verificación de las zonas de ladera, así como la evaluación técnica de las viviendas y sectores que se han visto afectados por la temporada invernal.

Cualquier situación de emergencia infórmela de inmediato a las autoridades, llamando a la línea 123. Recuerde que en la página web www.fopae.gov.co encontrará el reporte diario de emergencias que se presentan a en la ciudad.