El abogado del ex presidente, Alvaro Uribe, el jurista Gregory B. Craig, quien también representó a Bill Clinton, indicó en un texto de 38 páginas que la inmunidad diplomática del ex mandatario colombiano debe ser respetada, ya que perjudicaría las relaciones entre Washington y Bogotá.
En un informe publicado hoy por el Nuevo Herald, Craig explicó que obligar a Uribe a declarar en una corte de Estados Unidos por el caso de la Drummond y las muertes de campesinos a manos de paramilitares, viola la inmunidad soberana de la que goza el ex mandatario, además sería una piedra en el zapatao de las relaciones entre los EE.UU y el gobierno de Juan Manuel santos.
«El punto es éste: el resultado de esta disputa no sólo afectará al presidente Uribe. Si esta corte ordena al presidente Uribe testificar pese a la petición de inmunidad de Colombia, la relación de Colombia y Estados Unidos y nuestra asociación en la guerra contra el narcotráfico y el terrorismo se afectará claramente», indicó Craig en el extenso informe.
El jurista agregó que el gobierno de Juan Manuel Santos, se verá impedido para continuar la lucha contra la subversión, debido a que la citación de Uribe a un juzgado estadounidense, causaría temores de similares solicitudes en cortes de EEUU cuando termine su mandato.
Además el informe escrito por Craig indica que el gobierno de Santos le pidió a Uribe no declarar en el caso.
El caso se deriva de una demanda interpuesta por familiares de víctimasd que alegan que la empresa Drummond Company, Inc. se asoció con grupos de autodefensas para realizar asesinatos con el fin de evitar el avance de la guerrilla en la zona.
Uribe, fue notificado de la demanda el pasado 3 de noviembre cuando salía de dictar clases en Georgetown University, en Washington D.C, aunque no fue acusado, pero fue citado para declarar, por su presunto conocimiento de la relación entre los paramilitares y la Drummond.
Craig sostuvo que cuando fue interpuesta la demanda en la corte federal de Alabama, en mayo del 2009, Uribe era el presidente en ejercicio y, por lo tanto, sus actuaciones están amparadas por la inmunidad de un jefe de Estado.
El abogado explicó que en el caso en que la corte tome la decisión, sin antecedentes, de obligar a Uribe a declarar como ex jefe de Estado, el ex mandatario continúa protegido por la inmunidad porque así lo solicitó el gobierno de Colombia.